Corporativo

Ciber Sander premia a sus 'ciber guerreros'

¿Qué te ha parecido?

Deja tu opinión

Puntuar:

Vie, 17/01/2025

Imagen eliminada.

 

Cuando el equipo de Riesgos Tecnológicos nos lanzó el reto de convertirnos en guerreros para hacer frente a los ciberdelincuentes, nuestro compañero, Pablo Martínez Argudo, subió a su perfil de WhatsApp el icono de Ciber Sander. 

Un gesto que resultó ser toda una premonición. Porque Pablo, director de la Oficina de Empresas de Albacete, ha resultado ser el primer clasificado en esta original competición que a lo largo de 2024 nos planteó distintos retos sobre ciberseguridad a resolver.

Junto a él, en el ranking de los mejor clasificados, figuran Agustín Merchán, compañero del área de Soporte de Negocio, y Andrés Garrido Montoya, director de la Oficina de Empresas de La Roda, que han quedado en 2ª y 3ª posición, respectivamente. 

Imagen eliminada.
Pablo Martínez, primer clasificado, recoge su premio. 

 

Imagen eliminada.
Andrés Garrido Montoya obtuvo la mejor tercera puntuación en el Ciber Sander. 

 

Les acompañan en los diez primeros puestos: Sara Cascado (Gestión del Dato); Manuel Rodrigo Lara (Oficina de Mota del Cuervo); Carlos Martínez Castedo (Servicios Generales); María Josefa Sáiz (Riesgos); Javier Osma (Banca Rural); José María Sánchez (Recuperaciones) y Eduardo López Laserna (Oficina Empresas de La Roda).

 

Imagen eliminada.
Sara Cascado se clasificó en cuarto lugar. 

 

Imagen eliminada.
Eduardo López Laserna, clasificado en el puesto 10º.

 

Imagen eliminada.
Carlos Martínez Castedo, sexto clasificado.

 

Imagen eliminada.
Javier Osma, clasificado en el puesto número 8.

 

Imagen eliminada.
María José Saiz, séptima clasificada en Ciber Sander.

 

Imagen eliminada.
Manuel Rodrigo Lara obtuvo la mejor quinta puntuación. 

 

Imagen eliminada.
José María Sánchez se clasificó en 9º lugar.

 

Completar las preguntas después de cada píldora de formación, visionar los vídeos y reportar a tiempo, y de la forma correcta, esos e-mail que de tanto en tanto caían a nuestro correo simulando ser un caso de phishing, les ha valido ser reconocidos como ganadores del Ciber Sander de Globalcaja y como tal han recogido su premio de manos del director general. 

Pedro Palacios agradeció a todas las personas que formamos Globalcaja, el tiempo dedicado a esta formación, muy útil para ayudarnos a no bajar la guardia. 

“Ahora, cuando nos llega un correo con un enlace, ya no lo abrimos sin pensar”, ha recalcado el director general, “todos y cada uno de nosotros, podemos contribuir a mejorar nuestra seguridad, con pequeños gestos, pero que son muy importantes, porque por mucha inversión que hagamos en tecnología, y en Globalcaja la estamos haciendo, como entidad y también a través de RSI, siempre el eslabón más débil está en el usuario final, en las personas, de ahí la importancia de esta formación que ha sido muy interesante, a la vez que entretenida y divertida”. 

 

Imagen eliminada.
Intervención del director general en la entrega de premios de Ciber Sander.

 

Imagen eliminada.
El equipo de Riesgos Tecnológicos, formado por María Pilar Castillo y Raquel Martínez,  junto al responsable de Tecnología, Isauro Gómez; el responsable de Desarrollos Tecnológicos, Alejandro García Iniesta, y el director de Organización y Medios, Juan Antonio Chapresto.

 

Tras recibir la felicitación, el equipo de Riesgos Tecnológicos, su responsable, María Pilar Castillo Ortega, destacó la ilusión que habían puesto en este proyecto y agradeció la acogida que ha tenido por parte de los compañeros. 

Y, a continuación, el director de Organización y Medios, Juan Antonio Chapresto, avanzó que la formación en ciberseguridad no finalizará con este Ciber Sander. 

Por tanto, ya sabes, ciberguerrero, puedes ir entrenando para próximas batallas.
 

1 Valoraciones