Mié, 19/02/2025
Globalcaja da un paso al frente e impulsa dos iniciativas para avanzar hacia una inclusión digital más justa y accesible.
Te hablamos del lanzamiento de la Escuela Regional Digital Globalcaja y el impulso de un programa específico de manejo en banca online, dos iniciativas con las que avanzamos hacia un mismo objetivo, mejorar las competencias digitales de la población.
Con este programa de formación, Globalcaja demuestra, una vez más, su compromiso con las personas y con el desarrollo del territorio.
Durante la presentación de esta iniciativa, nuestro director general ha destacado que, como dinamizadores de nuestra tierra y siempre con el fin de crecer juntos, Globalcaja pone el foco en la formación y educación, “porque nos permiten avanzar”.
Y eso sin perder de vista dos de nuestros valores, la cercanía y la innovación, “valores que son compatibles y complementarios, porque Globalcaja es el ejemplo de que la digitalización mejora las relaciones, no las sustituye”, ha recalcado Pedro Palacios.

Escuela Regional Digital Globalcaja
Carla Avilés, directora de Compromiso de la entidad, ha ofrecido los detalles de la Escuela Regional Digital Globalcaja, un programa que pondrá el foco en formar a la población de municipios más pequeños en el manejo de herramientas digitales. “Será nuestro legado, contribuir de forma decidida a que nadie se quede fuera”, han sido sus palabras.
La Escuela Regional Digital Globalcaja ofrece cursos presenciales y online que se van a impartir en 198 municipios de menos de 5.000 habitantes de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, tanto en formato presencial como online.
En ellos se priorizará la participación personas mayores, mujeres, personas en situación de desempleo, infancia y juventud. Para ello contará con la colaboración de los ayuntamientos, asociaciones y colectivos interesados.
La formación presencial se centrará en ‘Competencias digitales esenciales’, para que el alumnado se familiarice con internet, el correo electrónico, contraseñas seguras, uso seguro del móvil, aplicaciones útiles, uso de la banca online, compras seguras, Bizum y seguridad.
En formato online se impartirán 3 cursos: ‘Administración electrónica’, ‘Redes Sociales y Comunicación’, ‘Manejo de apps’. Las personas interesadas pueden realizar uno, varios o todos los cursos.
Además, se ha creado una formación específica para infancia y juventud en colaboración con la Consejería de Educación. Se impartirán dos cursos en los centros educativos de municipios rurales de forma presencial, con material y soporte digitales.
Las dos formaciones que se van a ver en aula son: ‘Ciberseguridad’ y ‘Habilidades digitales y huella digital’, y están dirigidas a chicos y chicas que cursen 6º de Educación Primaria, Educación Secundaria, Bachillerato o Formación Profesional. Los docentes contarán con el apoyo del profesorado de la Escuela Regional Digital Globalcaja.

Formación exclusiva en banca online
Por otro lado, a través de la Consejería de Hacienda y en el marco del proyecto Ciudadanía Digital, los clientes de Globalcaja que lo deseen podrán adquirir conocimientos y competencias digitales necesarias para poder realizar gestiones de banca a través de internet.
Con esta formación, que ofreceremos a nuestros clientes aprenderán a utilizar la banca online de la entidad, Ruralvía, de forma segura; a poner en marcha la app en su móvil; conocerán un ejemplo práctico utilizando Bizum y aprenderán a realizar operaciones básicas en el cajero automático.
En definitiva, dos iniciativas en materia de digitalización que, tal y como ha puesto en valor nuestro director general, persiguen seguir contribuyendo a hacer de nuestra tierra un lugar de futuro y con futuro, en esta ocasión, avanzando en materia de digitalización.
4 Valoraciones
¿Qué te ha parecido?
Deja tu opinión