Compromiso

Global Management Challenge, el reto empresarial en el que participa Globalcaja

¿Qué te ha parecido?

Deja tu opinión

Puntuar:

Vie, 08/04/2022

Seguro que si has llegado hasta aquí te estarás preguntando qué es la Global Management Challenge (GMC).  Se trata de la mayor competición estratégica y de gestión de empresas del mundo, realizada por equipos, que ayer dio por terminada su fase regional en la final celebrada en la Cámara de Comercio de Ciudad Real. 

Globalcaja, en su clara apuesta por apoyar y fomentar el talento de nuestros jóvenes, colabora con este reto, certificado por la European Foundation for Management Development (EFMD) en EOCCS que nace con la clara vocación de motivar a los alumnos y permitirles aprender a gestionar empresas, utilizando herramientas de análisis y gestión y desarrollando competencias como el liderazgo o la toma de decisiones. 

Durante el transcurso del mismo, donde se simula la realidad de un Consejo de Administración y en el que los participantes tienen que tomar decisiones fundamentales en la gestión diaria de una empresa y en un entorno muy competitivo y retador, han participados varios equipos de la Universidad de Castilla-La Mancha y, en estas últimas horas, hemos podido conocer al equipo ganador, que se ha alzado con el título tras superar a 25 equipos de empresas virtuales, formados y dirigidos por jóvenes. 

Se trata de RC-Bagger, un grupo de alumnos de Administración y Dirección de Empresas, de la Facultad de Derecho situada en el campus de Ciudad Real, formado por Juan Carlos Chacón Sánchez, Álvaro Ordoñez Lozoya y Jaime Esteso Ortiz-Villajos que, tras duras semanas de retos, decisiones y trabajo en equipo, han sido nombrados el mejor Consejo de Administración de una virtual empresa de nuestra región y serán sus representantes en la Final Nacional de este Global Management Challenge.
 

Ganadores GMC

En esta GMC los participantes han tenido que definir su estrategia, simulando un mercado real. Para ello, tomaron 77 decisiones numéricas tras recibir información histórica de las decisiones y los resultados de esa supuesta empresa, referente a los últimos trimestres de actividad, que afectaban a las áreas de Marketing, Operaciones, Recursos Humanos y Finanzas y que incluían publicidad corporativa y de productos, precios, transporte, calidad, operaciones, comercio internacional, comerciales, Medio Ambiente, personal y finanzas.

Este campeonato, que tiene 42 años de historia, cuenta con la participación de más de 30 países y España es el cuarto con más títulos conseguidos por detrás de Portugal, Rusia y China.  

0 Valoraciones